Biodegradable es el
producto o sustancia que puede descomponerse en los elementos químicos que lo
conforman, debido a la acción de agentes biológicos, como plantas, animales,
microorganismos y hongos, bajo condiciones ambientales naturales.
No todas las sustancias
son biodegradables bajo condiciones ambientales naturales. A dichas sustancias
se les llama sustancias recalcitrantes. La velocidad de biodegradación de las
sustancias depende de varios factores, principalmente de la estabilidad que
presenta su molécula, del medio en el que se encuentran, que les permite estar
biodisponibles para los agentes biológicos y de las enzimas de dichos agentes.

La biodegradación es la
característica de algunas sustancias químicas de poder ser utilizadas como
sustrato por microorganismos, que las emplean para producir energía (por
respiración celular) y crear otras sustancias como aminoácidos, nuevos tejidos
y nuevos organismos. Puede emplearse en la eliminación de ciertos contaminantes
como los desechos orgánicos urbanos, papel, hidrocarburos, etc. No obstante en
vertidos que presenten materia biodegradable estos tratamientos pueden no ser
efectivos si nos encontramos con otras sustancias como metales pesados, o si el
medio tiene un pH extremo. En estos casos se hace necesario un tratamiento
previo que deje el vertido en unas condiciones en la que las bacterias puedan
realizar su función a una velocidad aceptable..
No hay comentarios:
Publicar un comentario